mater en lima

MATER EN LIMA

En nuestros inicios buscábamos comprender el origen de productos de Perú provenientes de distintas regiones. El proceso nos llevó a viajar por el país, a conocer distintos paisajes, dinámicas, y personajes, y fuimos recolectando información que después sería base para nuestra investigación con colaboradores externos. Compartiendo las mismas ganas de hacer visible la naturaleza y complejidad de este territorio se fueron sumando al equipo antropólogos, biólogos, arqueólogos, arquitectos, botánicos, artistas, lingüistas y especialistas de otras disciplinas. El aporte de cada cual es siempre valioso, así como contar con miradas distintas para abrir nuestro campo visual y revisar qué nuevas oportunidades se presentan. Hoy los límites de Perú no podrían restringir nuestros esfuerzos, y por eso hablamos de Mater en el mundo, de un método de trabajo replicable, de investigación e interpretación basado en entendimiento profundo.

En Lima compartimos espacio con Central, Kjolle y el bar Mayo. Desde acá diseñamos los proyectos que nos involucran a todos.

mater en cuzco

MATER EN CUSCO

En nuestra sede en Cusco (en Mil Centro, Moray) se desarrollan los trabajos de campo. Recibimos a voluntarios con propuestas de proyectos alineadas a nuestros valores, enfocados en mantenernos conectados con comunidades campesinas vecinas o dentro de la región de Cusco, y con productores, artesanos o recolectores locales, como con el entorno.

Dos comunidades: Kacllaraccay y Mullaka´s – Misminay son vecinos de Mil centro y forman parte del equipo de trabajo en nuestras Chacras, así como en proyectos de biohuertos, recolecciones botánicas, entre otros.