El significado de la comida y el trabajo a través de la fotografía comunitaria en Perú

Este proyecto buscaba analizar las maneras en las que se perciben los alimentos y los trabajos dentro de la comunidad.

Rebecca Wolff exploradora de NatGeo vino a Mil a hacer su investigación y contó con el apoyo de  Francesco D Angelo antropólogo y quien fue parte de nuestro equipo en Cusco. Su objetivo era comprobar si existe alguna relación entre los alimentos y aquello que es entendido como trabajo. Así mismo quiso ver la manera en la que los roles de género se establecían alrededor de las prácticas alimenticias y aquellas relacionadas con el trabajo.

El proyecto usó una metodología participativa llamada Photovoice. Es un método de investigación colaborativa donde los individuos/informantes identifican y discuten necesidades comunales a través de la documentación fotográfica. Le dieron 6 cámaras a miembros de la comunidad para que fotografiaran todo aquello que consideraban comida y trabajo. Estas imágenes luego se discutían a partir de entrevistas semiestructuradas diseñadas previamente entre los investigadores, para poder analizar su punto de vista.

 

Descargar – LANGSCAPE MAGAZINE/Rebecca Wolffe.pdf

Rebecca Wolf/
Francesco D Angelo

Bióloga