Muestrario de Plantas en MIL

Acercarnos a las comunidades vecinas a MIL ha sido fácil en el campo, en el trabajo en las chacras, y luego en las rutas de recolección de muestras botánicas. Estas suceden con miembros de las comunidades como guías, los más expertos, que nos detienen al encuentro de cada especie que valoran y usan en cocina, como medicina o incorporan en alguna actividad o rito importante.

Con Lidsay Brito, bióloga con especialidad en botánica, hicimos un Muestrario de las Plantas que se encuentran en los alrededores de Mil, partiendo de lo que observábamos en estas rutas botánicas. Se identificaron alrededor de 250 ejemplares.

Nos interesa que se registre no sólo datos formales acerca de estas especies, sino además las historias y los usos locales, que hacen parte de lo que pensamos debe preservarse. Debe saberse que las plantas en el ande representan una posibilidad de conectar, espiritualmente, con la tierra, con los ancestros, y de restablecer el balance que por algunas situaciones puede verse comprometido (enfermedad= pérdida de armonía).