Revisión Bibliográfica de Moray
El Complejo Arqueológico de Moray es una obra impresionante de tiempos incas, que representa todavía para los peruanos un gran misterio por resolver. Nuestro centro Mil se encuentra exactamente al lado de la circunferencia principal, y en nuestros inicios descubrimos que una de las teorías que se barajaba sobre su “uso” era que se trataba de un centro de experimentación agrícola, aunque hubo otras versiones como que podría haber sido una gran obra de ingeniería hidráulica, o un sitio de adoración a dioses incas.
La visita de Marc Cárdenas, arqueólogo y gastrónomo del Basque Culinary Center nos ofreció la posibilidad de revisar el tema en mayor profundidad.
Su revisión bibliográfica minuciosa nos permitió alcanzar una conclusión a partir de el análisis d varios estudios previos: Moray es un centro agrícola de adaptación de especvies a distintas alturas. Cada terraza circular en secciones representa microclimas distintos y ofrece condiciones necesarias para diferentes cultivos. Para alimentar a un imperio como el de . Podemos darle un significado simbólico de circularidad a sus muyus (círculos), y con ello pensar una forma más sostenible de producir agricultura en nuestro país.



Marc Cardenas
Arqueólogo y Gastrónomo

Proyecto Anterior
GIULIA POMPILJ
Marc Cardenas
Arqueólogo y Gastrónomo
