Taller textil, tintes botánicos.
Warmi significa mujer, en quechua, y bajo este nombre se identifica al taller de teñido botánico, autogestionado y conformado por 20 mujeres de la comunidad campesina de Kacllaraccay, ubicada en el distrito de Maras, en Cusco. El proyecto surge de un proceso de exploración conjunta, entre Giulia Pompilij, diseñadora italiana y Ceferina Atau, actual coordinadora del taller y miembro de la comunidad. Juntas experimentaron la extracción de más de 50 colores, a partir de botánicos recolectados en las faldas del Apu Wañinmarcca, con el fin de extraer y representar los colores que lo caracterizan, durante la temporada seca y de lluvia.
La experimentación se consolidó en un taller continuo, que reúne semanalmente a un grupo de mujeres, que recolectan botánicos de la zona y tiñen lanas de alpaca, basándose en la paleta de colores que rija la estación de turno.
A través de Mater Sostiene, proporcionamos un canal comercial para la venta de los productos, con el fin de promover la sostenibilidad del taller y generar un ingreso adicional a las mujeres que lo integran. Fomentando a la vez, la continuidad de la práctica de teñido natural y la conexión con el entorno que las rodea.




Giulia Pompilj
Diseñadora de Proyectos

Proyecto Anterior
CINDY VALDEZ
Giulia Pompilj
Diseñadora de Proyectos
