Exploramos, investigamos, registramos e interpretamos.
(2013 - 2025) Mapeamos territorios y buscamos reunir saberes sobre recursos, insumos, y personas, con el fin de comprender, para luego valorar.
De esta manera, Mater conecta gastronomía con ciencia, artes, humanidades, y otras disciplinas, para desarrollar un método que observe más allá de lo evidente, fomentando el intercambio y contando con Central y Kjolle en Lima, MIL en Cusco, y MAZ en Tokio como nuestras principales plataformas de exposición.
Afuera hay más
Somos un equipo liderado por tres personas e integrado por especialistas de diversas áreas, lo que nos permite aplicar una visión holística a cada uno de nuestros hallazgos.
Malena Martínez
Directora
Virgilio Martínez
Director General
Pía León
Directora de Experimentación
Patricia Yraja
Directora de Proyectos Mater
Verónica Tabja
Directora de Proyectos de Arte y Cultura
Lucía Sakugawa
Directora de Proyectos de I+A Comestibles
Paula Cermeño
Directora de Proyectos de I+A Materiales
Gabriela Huayaconza
Directora de Proyectos de Humanidades
John Checca
Ingeniero Agrónomo
Nicolás Palacios
Biólogo
Ariadna Oliveri
Científica gastronómica
Juan Tolosana
Científico gastronómico
Maria Paula Loveday
Diseñadora Industrial
Eduardo Velásquez
Asistente I+A Materiales
Ronald Yucra
Gestor de proyectos sociales
Nilver Melgarejo
Especialista en Theobromas
Diego Villagrán
Investigador de Líquidos
Rodrigo Urbina
Director Hospitalidad
Mariana Espejo
Administración
Macarena Tabja
Redactora
Camila Novoa
Directora de Comunicaciones
Leslie Hosokawa
Fotografía
Maria Fernanda Málaga
Comunicación y Difusión
Ariana Chang
Diseñadora Gráfica
Centros
Barranco, Lima.
Vinculados con los espacios gastronómicos de Casa Tupac: Central y Kjolle, diseñamos proyectos en 4 Departamentos: Arte & Cultura, Humanidades, Academia e Ideas y Aplicaciones.
Moray, Cusco.
En nuestra sede en Cusco, ubicada en Mil Centro en Moray, Maras, llevamos a cabo trabajos de campo que conectan directamente con el entorno ecológico, geográfico, y social de la región, de forma especial con las comunidades locales campesinas de K'acllaraccay y Mullaka's Misminay, quienes son parte integral del equipo en distintos proyectos, incluyendo Chacra MIL, Warmi y Catálogo Etnobotánico.