El propósito del proyecto es mejorar el acceso de las familias a vegetales, granos y frutas cultivados de forma sostenible, promoviendo una alimentación más saludable y variada. Además, busca fomentar la soberanía alimentaria y aumentar la capacidad de las comunidades para enfrentar eventos imprevistos, como pandemias y efectos del cambio climático.

Medio educativo

El biohuerto también sirve como un medio educativo vivencial, donde los niños y niñas aprenden sobre la importancia de los alimentos en la salud mientras participan activamente en la siembra, cuidado y cosecha de sus propios cultivos. Mater guía a las familias en la implementación y mantenimiento del biohuerto, generando conciencia sobre la necesidad de contar con una variedad de insumos nutritivos durante todo el año.

Estrategia

El biohuerto se divide en cuatro segmentos andenados, cada uno dedicado a un tipo de cultivo. Se utilizó un método de doble excavación para mejorar la porosidad y ventilación del suelo, facilitando la penetración de raíces y la absorción de nutrientes y agua, lo que resulta en un mayor rendimiento. Además, se implementó la siembra cercana, donde las semillas se colocan en hileras diagonales, optimizando el espacio para más plantas. La irrigación se realiza por aspersión, permitiendo un riego eficiente y localizado, lo que es crucial en una zona con escasez de agua.

Recetario

Recetario

PRODUCTO LOCAL

PRODUCTO LOCAL

Un informe sobre antropología alimentaria, elaborado al inicio del proyecto, sirvió como base para crear un recetario adaptado al contexto local. Este informe recopiló hábitos alimentarios, técnicas de cocina, equipamiento de las cocinas y la variación de dietas según las temporadas. El recetario ofrece opciones diversas y situadas para utilizar los productos locales y los cultivados en los biohuertos familiares.

MATER

Centro de investigación transdisciplinario que estudia, interpreta, preserva y difunde saberes del territorio peruano. Creado por Malena Martínez, Virgilio Martínez y Pía León.


CONTACTO

Copyright © 2024 Mater

MATER

Centro de investigación transdisciplinario que estudia, interpreta, preserva y difunde saberes del territorio peruano. Creado por Malena Martínez, Virgilio Martínez y Pía León.


CONTACTO

Copyright © 2024 Mater