Integración y desarrollo
El equipo de Mater gestiona las relaciones con las comunidades, articulando los aspectos sociales y operativos para construir y mantener vínculos de confianza y cooperación mutua. A través de talleres, capacitaciones, reuniones y labores compartidas, el área acompaña diariamente a 110 personas en sus distintos roles.
Desarrollamos protocolos adaptados a las características de cada grupo para asegurar la equidad tanto al interior de cada uno como entre todos, y fomentamos un entorno de reciprocidad. Como parte de nuestro propósito de integración y desarrollo, apoyamos y capacitamos a las personas para que puedan incorporarse y desenvolverse de manera autónoma en sistemas formales y gestionar trámites cotidianos, como los relacionados a sistemas bancarios
¿Cuáles son las comunidades y asociaciones?
Los miembros de las comunidades de K’acllaraccay y Mullak’as Misminay forman el equipo rotativo de servicio de MIL y de la chacra. En trabajo conjunto con el área de Arte y Cultura, el equipo de Humanidades gestiona proyectos de residencias y desarrollo de productos para Mater Sostiene junto a la Asociación de Artesanas Riqch’ary Ch’aska, el Colectivo Warmis, la Asociación Maras K’ampa y la Asociación Cóndor Phuru.