HUMANIDADES

NIDO ANCCOTO

Una iniciativa educativa y nutricional enfocada en niños de 3 a 5 años de la comunidad de Anccoto en Mullakas Misminay.

HUMANIDADES

NIDO ANCCOTO

Una iniciativa educativa y nutricional enfocada en niños de 3 a 5 años de la comunidad de Anccoto en Mullakas Misminay.

ubicación

Anccoto

Mullak'as Misminay, Cusco

EJECUCIÓN

Desde mayo 2024

hasta la actualidad

equipo mater

Gabriela Huayaconza
Ronald Yucra
Angeline Gonyea

Colaboradores

Comunidad Mullak'as Misminay
Peruanos Power
Por Eso Perú
Instituto de Investigación Nutricional - IIN
Centro Internacional de la Papa – CIP
Silvana Kovalski

ubicación

Anccoto

Mullak'as Misminay, Cusco

EJECUCIÓN

Desde mayo 2024

hasta la actualidad

equipo mater

Gabriela Huayaconza
Ronald Yucra
Angeline Gonyea

Colaboradores

Comunidad Mullak'as Misminay
Peruanos Power
Por Eso Perú
Instituto de Investigación Nutricional - IIN
Centro Internacional de la Papa – CIP
Silvana Kovalski

El propósito de este proyecto es intervenir un centro educativo de niños de entre 3 y 5 años en Anccoto, zona que pertenece a una de las comunidades vecinas a Mil Centro, en Mullaka’s-Misminay.

Con este proyecto también buscamos validar las acciones para luego replicarlas en otros centros educativos en Maras, enfocándonos en 2 líneas de acción: educación y nutrición.

Nido Anccoto

Nido Anccoto

Educación

01

education

Biblioteca

En el salón, implementamos un espacio de lectura con libros relevantes para la edad y contexto cultural de los niños. Como complemento, realizamos actividades de lectura, guiadas por la profesora, para fomentar el disfrute y comprensión de la lectura.

Plan de lectura

Introducimos iniciativas como el "Libro viajero", donde cada niño lleva un libro a casa para leer, y actividades de lectura grupal que estimulan la participación y el intercambio de ideas. Además, desarrollamos un plan de incentivos que incluye estrategias como el carné de lectura, un registro de libros leídos que motiva a los pequeños a celebrar sus logros.

Nutrición

01

education

Cocina

Equipamos la cocina y desarrollamos un plan nutricional que se basa en la dieta andina y responde a las necesidades de los niños, incluyendo evaluaciones nutricionales periódicas y la creación de recetarios saludables.

Biohuerto

Implementamos un biohuerto que proporciona verduras frescas para enriquecer la alimentación de los niños. Para ello, colaboramos con el Instituto de Investigación Nutricional (IIN) y el Centro Internacional de la Papa (CIP) para asegurar el éxito de este componente vital.

MATER

Centro de investigación transdisciplinario que estudia, interpreta, preserva y difunde saberes del territorio peruano. Creado por Malena Martínez, Virgilio Martínez y Pía León.

CONTACTO

Copyright © 2024 Mater

MATER

Centro de investigación transdisciplinario que estudia, interpreta, preserva y difunde saberes del territorio peruano. Creado por Malena Martínez, Virgilio Martínez y Pía León.

CONTACTO

Copyright © 2024 Mater