La intención de esta alianza entre Mater y Biokusharu, conducido por Carol Zavaleta junto a miembros de una comunidad nativa indígena Shawi, es preservar su identidad a través de la recuperación de cultivares y alimentos propios de su cultura y hábitat. Esto busca mejorar la diversidad de la dieta de los pobladores, al mismo tiempo que se crean oportunidades de comercialización de ingredientes interesantes e importantes.
Objetivos
Explorar el posible uso de estos insumos en restaurantes, tanto en líquidos como en cocina; y promover el conocimiento, uso y consumo de estos insumos en el sector gastronómico y hostelero del Perú mediante la creación de material gráfico, un calendario estacional y un catálogo.
Promover el Consumo
de Tubérculos Amazónicos
Nuestro objetivo es promover el conocimiento, uso y consumo de estas raíces y tubérculos en el sector gastronómico y hostelero del Perú, aprovechando el poder transformador de la alimentación y la gastronomía.
El enfoque del proyecto es integral, combinando la conservación de la biodiversidad con la gastronomía. Se busca no solo rescatar y preservar los alimentos locales, sino también generar conciencia sobre su valor cultural y nutricional.
Hasta el momento, se han catalogado los siguientes insumos: sachapapa morada, sachapapa blanca, sachapapa marmolada, uyuwan, yawira', yuwira rosada, yuwira blanca, manshan y dale-dale.