

Field Notes
Materialidades de Theobroma cacao L.
Experimentaciones biomateriales desde el campo del diseño.
LEER MÁS
2024
Cierre de Año por Malena Martínez.
LEER MÁS
Perspectivas del Masato
Transmisor poderoso de los saberes amazónicos
LEER MÁS
Sincronías Comestibles
Relaciones paisajísticas a través de los colores.
LEER MÁS
Tubérculos Amazónicos
Las raíces que los pueblos indígenas Shawi buscan preservar.
LEER MÁS
El Ritual del Tiempo: Preservación en los Andes
Uno conserva lo que es importante, lo que tiene valor.
LEER MÁS
Un jardín botánico en Casa Tupac
Mariposas, abejas, ardillas, aves, todos se alimentan del jardín biodiverso que ocupa gran parte del espacio.
LEER MÁS
Sostener la vida entre apus
La práctica de resignificar memorias e iconografías textiles con las mujeres del colectivo Riqchari Chaska.
LEER MÁS
El Trigo Peruano
El camino de Martín Silva hacia su valorización.
LEER MÁS
¿El mejor trabajo del mundo?
¿Cómo es trabajar en el mejor restaurante del mundo, y motivarte con una rutina de oficina?
LEER MÁS
Del pasado al presente
La cerámica de Máximo Champi Palomino como puente cultural.
LEER MÁS
El Secreto de las Abejas Sin Aguijón
Las Deliciosas Mieles de América.
LEER MÁS
La geometría de un encuentro
Arte, etnobotánica y cocina con la comunidad Iskonawa en Callería
LEER MÁS
Nos estamos encontrando
Los textiles no solo cumplen la función de vestir y abrigar, sino también la de mantener un relato cultural vivo.
LEER MÁS
La evolución gastronómica desde el obturador
La evolución de la gastronomía peruana se ha registrado a través del lente.
LEER MÁS
Preservación
El sabor de la historia.
LEER MÁS
Mil historias de agricultura alrededor de Moray
Chacra MIL es un centro de investigación en cultivos ancestrales.
LEER MÁS
Diálogos de cuidado
¿Cómo percibir nuestro territorio sensorialmente a través de la comida?
LEER MÁS
Field Notes
Materialidades de Theobroma cacao L.
Experimentaciones biomateriales desde el campo del diseño.
LEER MÁS
2024
Cierre de Año por Malena Martínez.
LEER MÁS
Perspectivas del Masato
Transmisor poderoso de los saberes amazónicos
LEER MÁS
Sincronías Comestibles
Relaciones paisajísticas a través de los colores.
LEER MÁS
Tubérculos Amazónicos
Las raíces que los pueblos indígenas Shawi buscan preservar.
LEER MÁS
El Ritual del Tiempo: Preservación en los Andes
Uno conserva lo que es importante, lo que tiene valor.
LEER MÁS
Un jardín botánico en Casa Tupac
Mariposas, abejas, ardillas, aves, todos se alimentan del jardín biodiverso que ocupa gran parte del espacio.
LEER MÁS
Sostener la vida entre apus
La práctica de resignificar memorias e iconografías textiles con las mujeres del colectivo Riqchari Chaska.
LEER MÁS
El Trigo Peruano
El camino de Martín Silva hacia su valorización.
LEER MÁS
¿El mejor trabajo del mundo?
¿Cómo es trabajar en el mejor restaurante del mundo, y motivarte con una rutina de oficina?
LEER MÁS
Del pasado al presente
La cerámica de Máximo Champi Palomino como puente cultural.
LEER MÁS
El Secreto de las Abejas Sin Aguijón
Las Deliciosas Mieles de América.
LEER MÁS
La geometría de un encuentro
Arte, etnobotánica y cocina con la comunidad Iskonawa en Callería
LEER MÁS
Nos estamos encontrando
Los textiles no solo cumplen la función de vestir y abrigar, sino también la de mantener un relato cultural vivo.
LEER MÁS
La evolución gastronómica desde el obturador
La evolución de la gastronomía peruana se ha registrado a través del lente.
LEER MÁS
Preservación
El sabor de la historia.
LEER MÁS
Mil historias de agricultura alrededor de Moray
Chacra MIL es un centro de investigación en cultivos ancestrales.
LEER MÁS
Diálogos de cuidado
¿Cómo percibir nuestro territorio sensorialmente a través de la comida?
LEER MÁS